
La principal ventaja de la catenaría rígida es el precio de su mantenimiento/kilómetro menos de 7.000 euros frente a los 14.000 que cuesta la convencional, permitiendo además aumentar la velocidad de los trenes en un 25%.
La implantación de la nueva catenaria en la línea 6 cuenta con cuatro fases:
1.- Legazpi - Laguna (Junio 2.009)
2.- Arganzuela - Lucero (Julio 2.009)
3.- Nuevos Ministerios - Laguna (Julio / Agosto 2.009)
4.- Cuatro Caminos - Legazpi (Agosto / Septiembre 2.009)
También se ha implantando el sistema de señalización y control de tráfico "C.B.T.C." que permite aumentar la capacidad de la línea en un 30% y se están renovando los trenes de la línea de forma progresiva hasta el año 2.011 (en total 180 nuevos vagones).
Para evitar trastornos de movilidad con motivo de los cierres paraciales de esta línea de metro, el Consorcio de Transportes y la EMT de Madrid han creado un dispositivo de transporte en autobús prestado por esta última que circularán con la denominación "Servicio Especial".
EMT Madrid ha destinado para cubrir estos servicios especiales un total de 21 autobuses que circulán con el mismo horario y frecuencias que la línea de metro (3-4 minutos), siendo el 50 % de los mismos articulados debido a la alta demanda de viajeros que atiende esta línea de metro diariamente y realizando un recorrido similar al de la línea L6 de la red nocturna de autobuses "MetroBuho".
No hay comentarios:
Publicar un comentario